La Edad de la Ira
“La Edad de la Ira”es la segunda gran serie o etapa de pintura de Oswaldo Guayasamín, con un total de 130 cuadros, denuncia las injusticias y violencia a nivel mundial. La serie inició en la década de los 60’ y no fue concluida, pues a decir de Oswaldo Guayasamín la violencia no termina.
Guayasamín aseguraba que es el siglo XX fue “el más violento que le ha tocado vivir a él y a la humanidad; comenzando con la primera guerra mundial, la guerra civil española, la segunda guerra mundial, los campos de concentración, Hiroshima y Nagasaki, tenemos guerras de baja intensidad en América Latina, década de los 70, dictaduras en Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia, en Ecuador una dictadura blanda, Perú, Bolivia, etc.”…
En La Edad de la Ira los colores predominantes fueron los ocres, grises, rojo, blanco y negro. Las obras escogidas para esta exposición son 28 (20 pinturas de caballete y 8 dibujos) que nos muestran una de las etapas más representativas de la pintura de Oswaldo Guayasamín.


LA MADRE I


LA MADRE II


LA MADRE III


MUJERES LLORANDO II


MUJERES LLORANDO IV


MUJERES LLORANDO V


CABEZA DE LA MONTAÑA


LA SONRISA DE LOS GENERALES


MANOS INSACIABLES


MANOS DEL MENDIGO


MANOS DEL TERROR


MANOS DE LA ORACIÓN


MANOS DE LA ESPERANZA


LAGRIMAS DE SANGRE


EL RIO DE LA SANGRE III


EL RIO DE LA SANGRE I


Reunión en el Pentágono I (EL CALCULADOR)


Reunión en el Pentágono III (EL PREPOTENTE)

